Àngel rodríguez Vilagran
periodista. Girona

LA EDUCACION Y EL RESPETO EN FACEBOOK
Las redes sociales tienen que ser utilizadas para incrementar nuestros conocimientos y también, lógicamente, para aumentar nuestras amistades. Pero no para buscar broncas, discusiones que a veces pueden llegar a la enemistad y a realizar los típicos trolls (mensajes con el propósito de boicotear opiniones). Hoy ponemos el caso de Facebook.
Un aspecto que creo que tenemos que tener en cuenta es el ser educado en los muros de nuestras amistades. Facebook no es un foro. Si alguien nos permite entrar en su muro, que menos que respetarlo, es como si entráramos en su propia casa. Tenemos que estar agradecidos que nos confíe su opinión, su vida particular, sus fotos … Podemos, lógicamente, no estar de acuerdo en una opinión vertida, pero con las palabras adecuadas, no insultando en su propio muro. En algunos casos concretos recomiendo que lo mejor es enviar un mensaje privado.
Hay personas que no paran de agregar a amistades y sitios de interés, hasta el punto de no dar abasto. Es decir, no pueden consumir todo lo que tienen agregado. Lógicamente eso obliga a hacer una limpieza de aquellas “amistades” que no nos aportan nada. Hay quien no deja de bombardear constantemente con mensajes que a veces sobrepasan su narcisismo. Otras que no nos felicitaran el día de nuestro cumpleaños pero que no pararan de enviarnos invitaciones a juegos o eventos que no nos interesan para nada.
Lo mejor es borrarlos. Si no nos conviene por no quedar mal con ellos, Facebook nos da la opción de “no seguirlos”, conservando la amistad. Vamos a su muro, o ponemos el cursor encima de su nombre, y pulsamos en “dejar de seguir”.
Por cierto, no hay ninguna forma de poder saber quien realmente mira tu perfil y tus datos; sólo lo saben los analistas de Facebook. Desconfía de cualquier aplicación que te lo prometa. ¡Nadie regala duros a cuatro pesetas! Ángel Rodríguez Vilagran
Ángel Rodríguez Vilagran
(Artículo publicado en El Mensajero de San Antonio, en octubre de 2014)
Se permite su reproducción citando su procedencia.